domingo, 1 de junio de 2014

Maléfica (Robert Stromberg, 2014)

No sé bien por qué recóndito motivo esperaba con tanta expectación el estreno de 'Maléfica'. Quizás fuera el niño (o niña) que sigue habitando en mí el/la que tenía ganas de volver a dejarme envolver por una de esas historias mágicas que la factoría Disney logró convertir tantas veces en inolvidables cuentos, divertidos y trágicos a la vez, de hadas, animales dotados de voz y sentimientos humanos o princesas desdichadas que finalmente encontraban a su príncipe azul. Tampoco sé muy bien qué expectativas tenía. Pero he rebasado los cuarenta y se supone que ya no me chupo el dedo. Quizás, ahora que ya he visto la película, el tráiler me parece un poco engañoso o sencillamente creía que iba a ver una interesante fusión entre un producto típicamente Disney y 'El señor de los anillos'...



Pero no. 'Maléfica' no me ha hecho vibrar. Y creo que hasta hubo momentos en que llegué a aburrirme. Los momentos de verdadera acción (o pasión) son escasos y de hecho dudo que nadie en la sala vertiera una sola lágrima o tuviera el corazón compungido en ningún momento. El guión no me convence y la mayoría de los personajes carecen de profundidad e interés, empezando por las tres hadas buenas que son una caricatura de sí mismas y cuyas réplicas me parecen forzadas la mayor parte del tiempo. En cuanto a Aurora, parece reforzar el nefasto, machista y tan manoseado topicazo de que l@s rubi@s, auténtic@s o no, carecemos de neuronas.
Porque vale que al nacer las hadas le dieron a la princesa el regalo de la belleza y la alegría, pero tampoco hacía falta, digo yo, que la pobre Elle Fanning se pasara toda la película con esa sonrisa ñoña, casi necia, en el rostro. Y tampoco me acabo de creer la historia de amor entre una adolescente Maléfica y un desgarbado y desdibujado Stephen, cuya evolución hacia el lado oscuro es abrupta, por no decir inexistente.

En fin, está claro que la película es un vehículo infantil de lucimiento para Angelina Jolie, (dicho sea de paso, productora ejecutiva de la cinta) y que está estupenda a nivel estético, si bien los claroscuros de su personaje no son del todo convincentes. En ningún momento llega a ser tan malvada como debería haberlo sido tras sufrir semejante despecho y ultraje hacia su persona, pero es que sus remordimientos y ese amor repentino por la hija del que termina siendo su mayor enemigo tampoco me los acabo de tragar. ¿Y qué decir del insulso príncipe azul Philip? Desde luego que Aurora y él son tal para cual, pero tanto pasteleo al final es casi vomitivo...

Vale, quizás estoy siendo demasiado duro, los efectos especiales son muy dignos, aunque carecen algo de mérito porque todas esas imágenes no dejan de ser, hoy en día, puramente digitales y no sé hasta qué punto logran igualar la estética lúgubre y oscura de la película original 'La bella durmiente'. La revisión del legendario tema musical 'Once upon a dream, interpretado por una maleficent Lana del Rey que parece sonar desde el más allá, de lo mejor de la película. Lástima que sólo empiece a sonar al aparecer los créditos...

Ya comentaréis...

1 comentario:

  1. Para mi lo mejor en cuanto a graciosas las hadas madrinas de Aurora, cabezonas y tontas, y el personaje del cuervo, Diaval. Estoy de acuerdo con todo lo demás que comentas!

    ResponderEliminar