jueves, 23 de octubre de 2014

Le passé (Asghar Farhadi, 2013)

Marie-Anne trabaja en una farmacia y vive con su familia en un suburbio parisino. Es bella y apenas esboza una sonrisa en toda la película. Arisca como una pantera enjaulada en su propia morada, busca el horizonte sin hallarlo, contemplando sin ver por su ventana. Rodada con escasos exteriores y una atmósfera fría y plomiza, la película transmite de manera efectiva la desazón de unos personajes que parecen haber quedado paralizados...

Los hombres, interpretados con mucha sensibilidad por Ali Mosaffa (Ahmad) y Tahar Rahim (Samir), sorprenden por su temperamento abulico, pero también por su inteligencia emocional y capacidad de apaciguamiento ante la adversidad. Aquí no hay besos y reina una hostilidad no velada que los niños de la casa respiran cual pintura fresca. Como ya hiciera en su anterior trabajo ‘Nader y Simín, una separación’ (nada menos que premiada con el Óscar, el Globo de Oro, el César y el Oso de Oro a la mejor película extranjera en 2011-2012),
en 'Le passé' y mediante un impecable guión repleto de secretos recovecos escrito por él mismo (se nota y se agradece), el director iraní Asghar Farhadi vuelve a diseccionar con maestría una de las emociones humanas más comunes pero no menos devastadoras: el sentimiento de culpa... 
Por su interpretación en esta película, Bérénice Bejo obtuvo el premio a mejor actriz en la pasada edición del Festival de Cannes. Sin embargo, el semblante de Marie-Anne nada tiene que ver con el rostro risueño y de mirada chispeante de Peppy Miller, aquella anónima fan convertida en estrella que nos encandiló a tod@s con su vitalidad en ‘The Artist’ (premio César a la mejor actriz y nominada a los Óscar y Globos de Oro como mejor actriz de reparto en 2012). Atentos pues a esta estupenda actriz que pronto podría hacerle sombra a otras actrices consagradas del actual panorama francés y con proyección internacional como, por ejemplo, Marion Cotillard.

No hay comentarios:

Publicar un comentario